
Cómo mantener a flote al Puente flotante más largo del mundo
Por Alan Siebenthaler
Gerente de Marketing/Territorio HK
Si alguna vez hubiera una prueba buena que demuestre la efectividad de sus juntas de dilatación, sería el de reclutar a 7,000 ciclistas, 12,000 corredores y 27,000 peatones sobre el puente flotante más largo del mundo en sus primeros 24 horas de inauguración.
Y esto es exactamente lo que sucedió con el puente nombrado: “Governor Albert D. Rosellini Bridge”, más comúnmente conocido come el puente SR 520, el 2 de abril – el fin de semana en que fue inaugurado el proyecto. La fiesta incluyo una carrera de 10 millas, un paseo de bicicleta de 20 millas y una feria de diversiones sobre el puente, completa con una ceremonia de corte de cinta.
Al conectar los suburbios como Bellevue, Washington, con la ciudad de Seattle, el puente original de SR 520 se construyó en 1963 como un puente de peaje de cuatro carriles y fue necesario reemplazarlo debido al aumento de población y el tráfico, así como por su deterioro general. Su reemplazo superó su longitud por 130 pies.
El puente SR 520 ahora mide 7,580 pies (2,310 metros), y para mantenerlo intacto incluye 36 juntas de dilatación de Mageba USA.
“Cada puente se mueve por el viento o por el tráfico, lo cual introduce la vibración al puente. Esa vibración debe ser absorbida por algún elemento de conexión”, dijo Rodrigo Miranda, gerente del proyecto SR 520 de Mageba.
“Por ser un puente flotante, también tiene un poco de movimiento vertical, esto debido a la subida del nivel del agua. El diseño del puente hace que este sea capaz de aguantar una caída de 20 pies (6.5 metros) en función del nivel del agua del lago”, dijo Miranda.
De hecho, las 9 juntas de dilatación modulares (TENSA MODULAR LR-LS) que Mageba proporcionó pueden manejar movimientos longitudinales de más de 6 pies (2 metros) cada una. Esto, combinado con 27 juntas de dilatación unicelulares (TENSA-GRIP RS) que pueden manejar movimientos de hasta 80 mm, significa que hay mucho espacio para el movimiento a lo largo de la longitud del puente.
Todas las juntas utilizan sellos de expansión de Hamilton Kent (link to HK expansion joint seals page) como parte de su diseño. Los sellos de caucho proporcionan bastante elasticidad dentro de la junta de expansión – a la vez de mantenerla hermética. Mageba, una compañía global con la mayor parte de su mano de obra con sede en Turquía decidió que Hamilton Kent seria su proveedor local cuando empezaron a hacer negocios en los Estados Unidos en 2011.
“Hasta ahora, hemos estado trabajando de forma muy cercana con Hamilton Kent para todas las juntas que hemos proporcionado al mercado de los Estados Unidos”, dijo Miranda.
Las juntas más grandes del proyecto SR 520 presentan 16 aberturas. Esto significa que hay hasta cuatro pies (1.2 metros) de movimientos longitudinales de servicio y hasta cinco pies (1.5 metros) de movimientos de estado extremo de limite. Esto requiere una enorme flexibilidad y durabilidad de parte de los sellos de caucho de Hamilton Kent.
“Cada junta como un sistema completo, está diseñado para el movimiento máximo”, dijo Miranda, quien señalo que el puente tiene más de 30 secciones de pontón. “El movimiento se distribuye a lo largo de todo el puente”.
Durante el verano, los contratistas seguirán desarmando el puente original, que corre paralelo al nuevo puente. Mientras tanto, peatones, ciclistas, y automovilistas que usan el nuevo puente disfrutan de tiempos récord en sus viajes al trabajo a través del lago Washington.
Get in Touch