Saltar al contenido Ir al pie de página

Infraestructura de Aguas Servidas a través de la Historia

Por Alan Siebenthaler
Gerente de Marketing/Territorio HK

La infraestructura para el manejo del agua y las aguas servidas ha evolucionado durante miles de años de la mano de la civilización humana. Lo asombroso, es lo increíblemente importante que esta tecnología siga siendo en la actualidad. ¡Y la gran mayoría de las personas ni siquiera están al tanto de su presencia… y menos de su función! Uno pensaría que, a estas alturas, las ciudades tendrán este tema bastante cubierto, pero los miles de millones de dólares que se gastan cada año en reparar y mejorar esta infraestructura es una señal segura de que, en la medida que la sociedad siga evolucionando, la forma en que manejamos nuestra agua y nuestros desechos seguirá avanzando conjuntamente. Para ilustrar esto, reunimos una rápida mirada a la infraestructura de agua y aguas servidas a lo largo de los siglos.

Soluciones de alta tecnología

Empecemos con un reciente desarrollo, donde el Distrito Regional de Metro Vancouver en la ciudad de Vancouver, Canadá, recientemente completó el proyecto de “microtúnel” con el diámetro más grande jamás utilizado en Canadá. Para los no iniciados, los procesos denominados microtúnel instalan tuberías con una mínima alteración de la superficie, y es algo realmente muy importante.

He aquí una excelente cartilla sobre procesos de microtúnel y por qué este se ha convertido en una tecnología de infraestructura tan importante.

También llamado túnel sin zanjas, el microtúnel está diseñado para la colocación de tuberías en áreas urbanas de alta densidad donde la interrupción de la excavación de una zanja estándar seria demasiada costosa. En Vancouver, el proyecto exigía una tubería de concreto con un diámetro interno de 10 pies y requería más de 2,600 pies (600 metros) de tubería de concreto con recubrimiento interno de PEAD (polietileno de alta densidad), y todas las juntas/sellos asociados para las juniones. Para más información sobre esta técnica revolucionaria, visite el minucioso artículo sobre microtúnel de la American Concrete Pipe Association (ACPA).

Donde todo partió

En algún momento, alrededor de los 4000 A.C., empezamos a ver la producción de pozos sépticos que son alimentados por tuberías hecho de arcilla para recolectar aguas negras, las cuales fueron impulsados por las tuberías con baldes de agua. Esto señala lo precoz que descubrimos la importancia de la sanitización, porque estos sistemas habrían sido costosos de construir y operar, pero han sido encontrados en todas las geografías que alguna vez fueron habitados por los Babilonios. Echa un vistazo a esta historia de la Fundacion We Are Water, la cual describe cómo ocurrieron estos acontecimientos e incluye algunas increíbles imágenes de cisternas desenterradas en excavaciones arqueológicas.

Qué es ese olor?

El brote de cólera de 1858 en Londres, conocido como “El Gran Hedor”, nos muestra que las lecciones aprendidas de los babilonios fueron en gran medida ignoradas por los ingleses. Una ola de calor asó las aguas servidas que estaban siendo vertidas directamente al rio Támesis. Todos sabían que verter aguas servidas en el río no era una gran idea, pero lo que no sabían era que la práctica de enterrar las tuberías de alcantarillado cerca de las norias también estaba contaminando el agua potable. Resulta que las uniones de tubería no selladas permitieron que las aguas negras se filtraron a las aguas potables. Afortunadamente, hoy en día tenemos juntas/sellos para lograr manejar exitosamente este trabajo!

La Fundación We Are Water también ha registrado esto, con una asombrosa reproducción de una ilustración del año 1887 que muestra cómo las fugas de aguas servidas de estas uniones ingresan al suministro de agua potable (es parte de la misma historia vinculada más arriba).

Al avanzar más adelante cerca de 130 años y podemos ver que Londres sigue trabajando sobre el problema de la contaminación en el Támesis. Este video de YouTube publicado por el “Associated Press” documenta el masivo proyecto de túnel de alcantarillado subterráneo de la capital del Reino Unido.

Felicitaciones a todos los investigadores que hayan registrado y desarrollado nuestro conocimiento de esta parte de la historia humana, la cual ha sido en gran medida pasado por alto. No estaríamos donde estamos hoy sin aquello!!

Está interesado en aprender más acerca de las soluciones de alta ingeniería disponible para proyectos concretos de infraestructura de agua? Vea algunas de las cosas geniales que se están haciendo en Hamilton Kent.

Get in Touch