Saltar al contenido Ir al pie de página

Prepare sus cajones prefabricados para el sitio de la obra

Por Alan Siebenthaler
Gerente de Marketing/Territorio HK

Los cajones prefabricados de concreto son esencialmente los ‘Legos’ del mundo de la construcción. Tienes un número de piezas, y si vienen con la junta/sello instalado al llegar, con la excepción de simplemente unirlos – no habrá trabajo adicional. Se deslizan en su lugar uno a uno, y eso, seria todo.

Pero ya que se requiere tan poco trabajo una vez que la estructura prefabricado llega al lugar de la obra, hay algunas cosas que deben ser abordadas antes de que lleguen esas piezas. Consulte esta guía para ver los métodos de planificación, la reglamentación, y los métodos de ensayo para tener los cajones prefabricados listos para la obra.

¿Por qué elegir un cajón prefabricado?

En un lugar de la obra, los cajones prefabricados con las juntas/sellos pre-lubricados ahorrarán tiempo. No es necesario instalar butilo ni aplicar lubricante en el lugar de la obra. La instalación sólo significa colocar una caja en su posición y acoplar la junta de forma cuidadosa y uniforme. Las juntas/sellos de Hamilton Kent contienen un lubricante que se encuentra sellado adentro del tubo de rodadura, y es esto lo que las hace impermeables al barro, la suciedad y los escombros. Y, son fabricados a partir de un material de caucho que es resistente a los rayos UV para contrarrestar la degradación de su efectividad por la sobreexposición prolongada al UV y el ozono.

Otra ventaja de utilizar cajones prefabricados previstas con junta/sello es la mayor facilidad de programación y mapeo del proyecto con su proveedor de cajones prefabricados de concreto, para que todo llegue justo a tiempo y adonde sea necesario en el lugar de obra. Si una fila de cajones requiere una curva, su proveedor puede crear líneas cruzadas y giros para mantener una alta integridad de las uniones/juntas. Esto evitará que los contratistas tengan que dejar un lado de la unión/junta abierta, lo que aumenta la probabilidad de una fuga si la brecha es más de ½” en cualquier lado.

Clasificaciones de presión

Bajo la norma ASTM C1677: Especificación estándar para uniones/juntas de cajones de concreto, utilizando juntas/sellos de caucho, ASTM internacional recomienda que los cajones puedan manejar presiones de agua de hasta 5 psi.

Cuando es fabricado con uniones/juntas de macho escalonado, se monta con la junta/sello adecuada y se ensaya correctamente, el cajón debe manejar esta presión sin mayores problemas. Si los cajones están expuestos a una gran cantidad de presión interna o vibración externa, puede ser necesario algún método de poder trabar las secciones de los cajones de forma agrupada. Esto se puede lograr utilizando cables que pasan a través de cada cajón para conectarlos y posteriormente aplicar tensión, o con pernos colocados en agujeros preformados para conectar y trabar las secciones de los cajones.

Métodos de ensayo

ASTM recomienda ensayos de uniones/juntas externas, lo cual esta especificado en el C1677 y ASTM C1619: Especificación estándar de sellos elastométricos para unir estructuras de concreto. Estas normas describen ensayos de diseño que se deben completar antes de enviarlas a un sitio de trabajo.

Las uniones/juntas también se pueden testear en el sitio del trabajo utilizando dispositivos que aíslan las uniones/juntas y testean mediante el vacío o presión hidrostática. Estos dispositivos son fabricados por Cherne o Plug-It Products.

Procedimientos de ensayos externos de hermeticidad de uniones (juntas)

Los ensayos externos de hermeticidad de uniones (juntas) crean un bolsillo presurizado entre la junta/sello de la unión/junta principal y la junta/sello secundaria que sella la parte externa de la unión/junta entre la cara de la campana y el extremo de la espiga. Una vez colocadas las juntas/sellos en el espigón, se perforan dos agujeros de acceso en la pared de la campana.

El agujero que será utilizado como el de salida debe situarse en el punto vertical más alto del cajón. La ubicación del agujero de entrada es opcional, sin embargo, si se va a conectar un manómetro de presión, aquí puede encontrar instrucciones más específicas sobre dónde colocar el agujero de entrada. Lo importante es que estos agujeros deberán alinearse al espacio que se creará entre las dos juntas una vez que las secciones de la caja estén completamente acopladas.

Entonces se debe usar epoxi para instalar y anclar sólidamente un niple de acero galvanizado en cada agujero. Una vez que las secciones de los cajones estén correctamente acopladas, utilice un método de sujeción para mantener unidas las secciones. Sin las trabas o sujeciones adecuadas, existe la posibilidad de que se produzcan resultados “falsos-negativos” en los ensayos y fallos de la unión/junta debido a que las secciones empujen y abren la unión.

El espacio dentro de la unión/junta que se encuentra entre las juntas/sellos se llena con agua y la presión hidrostática se acumula dentro la unión/junta hasta el nivel deseado de psi.

Tenemos un desglose completo y detallado de los ensayos externos de hermeticidad de uniones/juntas, así como un video que muestra cómo funcionan aquí.

Para consultar sobre cómo realizar sus propios ensayos de sus cajones prefabricados, y por qué son necesarios, siéntese libre de contactarse con un representante de Hamilton Kent aquí.

Link de Ensayo externos de hermeticidad de uniones/juntas:
Link de video: https://www.youtube.com/watch?v=z_M3W2zDZpA&t=191s
Encuentre un representante: https://hamiltonkent.com/es/encuentra-un-representante/

Get in Touch