Una Infraestructura Moderna Para Una Plaza Icónica
Una variedad de productos de Hamilton Kent contribuyó a la modernización de Plaza St-Hubert en Montreal
Como todas las ciudades de clase mundial, Montreal tiene sus lugares icónicos: áreas de la ciudad donde se capturan su corazón y su alma. Plaza St-Hubert es uno de esos lugares. St-Hubert Street, una calle de 2 kilómetros de largo, repleta de tiendas minoristas, boutiques, pubs y restaurantes, siempre ha mantenido una fuerte presencia comercial en Montreal, incluso cuando a lo largo de los años han surgido áreas más nuevas y más de moda. Pero St-Hubert Street está experimentando un renacimiento y una reconstrucción. Y como la mayoría de los proyectos de reconstrucción que son serios, esto comienza con la infraestructura.
Solicitudes:

James Fuoco, C.E.T., tiene una larga historia con St-Hubert. Un administrador de territorio de Hamilton Kent, el creció en esta calle en donde iba de compras y pasaba parte de su tiempo. Con pórticos que sobresalen de las tiendas y cubriendo las aceras por ambos lados de la calle, en un día lluvioso de verano uno puede caminar por St-Hubert y no mojarse. Es como un centro comercial al aire libre. Es un lugar que guarda muchos recuerdos para los habitantes de Montreal.
“Es como un buffet de diferentes tipos de tiendas”, dijo Fuoco. “Podías encontrar cualquier cosa y de todo en esa calle. Mi esposa compró su vestido de novia en esa calle, y después de que me casé, compré muchos muebles allí “.

Entonces, cuando la ciudad decidió reconfigurar el antiguo distrito comercial para hacerlo más accesible a los peatones y darle un aspecto renovado, era apropiado que Hamilton Kent desempeñara un papel clave en la modernización.
La primera fase del proyecto plurianual sería reemplazar la infraestructura subterránea, y el trabajo comenzando en 2018 y continuando hasta 2019.
Fue una actualización importante, ya que la ciudad estaba reemplazando las cámaras de inspección de ladrillos de 100 años que se estaban descomponiendo y las tuberías centenarias que las acompañaban por estructuras modernas y prefabricadas con sellos herméticos encastrados de HK.
“En Quebec, todas las estructuras de cámaras de inspección y conexiones laterales deben usar un conector de caucho de tipo encastrado”, dijo Fuoco. Ese código lo convirtió en algo natural para las juntas y conectores SuperSeal ™ de Hamilton Kent. Hamilton Kent trabajó estrechamente con un importante fabricante de prefabricados de Quebec, suministrando una variedad de productos para el proyecto de revitalización de $55 millones.
Para las líneas principales del alcantarillado sanitario, las juntas Tylox® SuperSeal ™ se instalaron en tuberías de concreto reforzado que varían en tamaño desde 42″ (1050 mm) a 60″ (1500 mm) de diámetro. Las estructuras de las cámaras de inspección en la calle varían en diámetro de 48″ (1200 mm) a 96″ (2400 mm) y se equiparon con conectores encastrados WT+ para todas las conexiones desde las líneas principales del alcantarillado sanitario.

Para las tuberías de PVC, que emergen de las más de 400 tiendas hasta llegar al sistema de alcantarillado en el medio de la calle, los conectores Tylox® XT garantizan una conexión sanitaria hermética. Es más tecnología moderna para la nueva Plaza, con los conectores de ajuste firme del XT que eliminan la necesidad de realizar una conexión con mortero en el sitio de la obra. Los conectores HK no requieren herramientas especiales, crean un sello hermético y se pueden rellenar inmediatamente.
Además de los sellos/juntas para tubería y cámaras de inspección, HK proporcionó su sello/junta de cuerda de butilo Kent Seal ™ para sellar bajo tierra a las cajas de servicios públicos que llevan el gas, las líneas eléctricas y las bombas para las líneas principales de agua.
“Así que tendremos una calle bonita, limpia y libre de cables”, dijo Fuoco. La variedad de usos demuestra la amplia gama de productos de sellado que HK puede proporcionar a un proyecto de construcción importante. Cuando se suma todo, “fue una gran cantidad de productos de Hamilton Kent que fueron utilizados para este proyecto”, dijo Fuoco.
El trabajo avanzó por la calle de 2 kilómetros por el 2020. Se espera que la parte subterránea finalice en 2020, los trabajos del “sobre-suelo” – de colocar adoquines de concreto para las aceras y realizar otras actualizaciones cosméticas se llevará a cabo por el 2021.

Cuando esté terminado, Plaza St-Hubert tendrá una sensación moderna, más peatonal, con aceras más anchas, un nuevo toldo que dejará entrar más luz, como también limitar el estacionamiento a un lado de la calle.
Como muchas ciudades, Montreal está pasando de una fuerte dependencia al tráfico de automóviles a una sensación local más caminable.
Plaza St-Hubert “siempre fue una calle de obreros”, dijo Fuoco. “Ha sobrevivido todos estos años porque está en una zona más densamente poblada de la ciudad. Ahora, el área ha tenido mucha gentrificación, y hay muchos millennials y personas que están regresando al vecindario y que todavía quieren vivir en la isla de Montreal. No quieren estar en los suburbios “.

La reconfiguración de la calle hará que sea más difícil encontrar estacionamiento, por lo que ha sido una controversia, pero cuando esté terminado, el proyecto de revitalización garantizará que la Plaza siga siendo una parte vital de la ciudad.
“En ese sentido, St-Hubert Street está bien preparada para el siglo 21”, dijo Fuoco.