- A veces oigo un sonido de estallido al momento del acoplamiento de juntas SuperSeal - ¿es esto normal? ¿Afectará el rendimiento de la junta?
R:
Aunque es raro, durante el proceso de empalme o mientras se esté inyectando el lubricante de silicona en el tubo rodante, a veces aire extra queda atrapado en el tubo de la junta SuperSeal. Sí hay demasiado aire en el tubo, durante el proceso de acoplamiento, el tubo rodante se aprieta y puede romperse (causando el sonido de estallido). Esta parte de la junta no es responsable de ninguna de las propiedades del cierre de la junta – (de hecho, el “cuerpo” de la junta es responsable de crear el sellado.) Como tal, esto no tendrá ningún efecto sobre el rendimiento de la junta.
- Estoy instalando tubos en condiciones de temperaturas muy bajas - ¿Necesito manejar las juntas de alguna manera diferente?
R:
A medida que el caucho se enfría, su durómetro se incrementa (en otras palabras, se vuelve más duro). Mientras las juntas de compuesto estándar permanecerán dentro de las especificaciones incluso en las temperaturas más frías, lo más duro que una junta llega a estar (por el frio), más aumentara la fuerza requerida para la inserción del tubo. Por lo tanto, si puedes mantener las juntas en un ambiente más cálido antes de la instalación, esto hará que el proceso de acoplamiento sea más fácil de llevar a cabo.
- ¿Qué sugerencias puede entregar para la instalación de tuberías con juntas?
R:
Asegure que la zanja sea muy nivelada y firme. Despeja cualquier escombro de la campana de la tubería previamente colocada. Si está utilizando una junta de perfil, móntela en la espiga y distribuye la tensión uniformemente de la junta, luego lubrique la campana y el lado de la junta que está orientado a la espiga. Para el SuperSeal, la distribución de la tensión de la junta no se requiere, y nunca se debería usar lubricación. Trae la tubería al nivel de la zanja y colóquela para que la espiga esté al lado de la campana de la tubería previamente colocada. Compruebe que la junta sigue en la posición correcta – en contra del hombro de la junta. Después de asegurar la correcta alineación con la sección del tubo adyacente, utilizando un medio aprobado – proporcionado por el proveedor del tubo – empuje la sección del tubo hasta que este acoplado completamente. Verifique la alineación de la tubería con un láser y realice los ajustes finales antes de pasar a la siguiente sección de tubería. Una vez acoplado, el tubo no debe ser levantado ni presionado para que cumpla el grado adecuado. Si es necesario efectuar ajustes de grado/base, se debe retirar la sección de tubo, ajustar el material de la base y luego recolocar el tubo y volver a acoplar.
Si estas instalando un tubo elíptico o de arco, se sugiere juntas prelubricadas, así que siga los mismos pasos anteriores con respecto a este estilo de junta.
- ¿Podemos o deberíamos usar lubricante de tubería con la junta de Tylox SuperSeal?
R:
No, el lubricante nunca se debe utilizar con esta junta ya que éste, ya está lubricado en el tubo de rodado. Si se utiliza lubricante externo, la campana puede que no atrape el tubo de rodado a medida en que se esté acoplando la unión, evitando que “el cuerpo” de la junta sea tirado firmemente contra el hombro individual de la unión. Esto puede limitar la capacidad de sellado de la junta. Si esta teniendo problemas para acoplar tuberías, cámaras de inspección, o secciones de cajones prefabricados con este tipo de junta, debe comprobar las dimensiones de las uniones, así como las herramentales de las uniones. A medida que se desgastan las formas (herramentales), la unión se hace más estrecha, dejando menos espacio para la junta. A veces, teniendo dificultades acoplando las secciones puede ser una indicación que las herramentales están fuera de tolerancias.